jueves, 8 de septiembre de 2011

medieval vs modernida punto de vista

En este periodo destacan la invención de la imprenta, los grandes descubrimientos geográficos como el descubrimiento de América, el Renacimiento, la Reforma Protestante, la Contrareforma Politica.

Conforme transcurrian los años, las ciudades fueron creciendo, y es asi como durante el período medieval, ya en el siglo XV, Europa presentaba un gran desarrollo urbano.

Tambien con el crecimiento de las ciudades se produjo un cambio en el sistema económico: la economía feudal dio paso a los primeros indicios del sistema capitalista.

Obviamente el desarrollo comercial del Mediterráneo y el crecimiento de la actividad industrial fueron aprovechados por la burguesía, la clase social que estaba creciendo junto con las ciudades.

Respectivamente toda esta actividad condujo a la necesidad de buscar nuevas tierras donde conseguir las materias primas, necesarias para fabricar los productos. Además, significó la apertura de nuevos mercados donde venderlos.

Durante esta época, el comercio mediterráneo estaba bloqueado por los turcos, y todos los progresos logrados con las técnicas de navegación, impulsaron a los hombres del siglo XV a las exploraciones de ultramar.

2 comentarios:

  1. Hola
    Hoy has nutrido con mucha información tu blog. En algunos casos pusiste la fuente, en otros no. Lo que no encuentro son tus reflexiones personales sobre este periodo histórico. Aunque el escrito final contrapone modernidad con edad media, no me queda claro si es tuyo o de otra fuente. Ojalá pudieras resumir lo que encontraste en un escrito propio, que también tome en cuenta lo discutido en clase.

    ResponderEliminar